– Afecciones articulares: artrosis y artritis, espondilitis y espondilolistesis, impidgements articulares, reumatismos, etc.
– Afecciones musculares: cervicalgia, radiculopatías, lumbalgias y ciáticas, hernias, tendinitis y esguinces, tortícolis, luxaciones, fracturas, roturas de fibras, etc.
– Afecciones craneales y orofaciales: cefaleas, migrañas, mareos, vértigos, acúfenos, afecciones de la articulación témporo-mandibular, bruxismo, etc.
– Alteraciones posturales: cifo-escoliosis, lordosis, pie plano/pie cavo, juanetes, pie cavo del bebé, tortícolis congénita, mejora de la postura y ergonomía, etc.
– Alteraciones digestivas.
– Alteraciones respiratorias.
– Alteraciones uroginecológicas y obstétricias.
– Fisioterapia infantil.